Consejos para elegir el vino correcto con cada tipo de comida

Business_Insider_Mexico_cruda--1280x620
  1. ¿Con qué vinos armonizan los aperitivos?

Los aperitivos armonizan con vinos blancos secos, generosos, espumosos brut, tintos jóvenes.

  1. ¿Con qué vinos armoniza el marisco?

Los mariscos armonizan con sabores yodados (finos, manzanillas, blancos jóvenes secos y frescos (con cierta acidez).

  • La langosta en elaboraciones sencillas o con salsas a base de mantequilla (Chardonnay fermentado en barrica).
  • Las ostras van muy bien con vinos espumosos secos, sin olvidar los excelentes blancos de Galicia.
  • Los Crustáceos, centollo (de carne dulce), casa muy bien con Riesling, Gewürztraminer, Verdejos, blancos de Alella.
  • Con el pulpo (cocinado a Feira), tintos jóvenes poco tánicos y con cierta acidez.
  1. ¿Con qué vinos armonizan el pescado?

Cómo norma general he de señalar que el pescado no requiere automáticamente un vino blanco.

  • Para los pescados en fritura se prefieren vinos de Andalucía elaborados con la variedad palomino.
  • Para el lenguado y el rodaballo en elaboraciones sencillas, recomiendo blancos frutales y aromáticos (Albariños, Sauvignon Blanc).
  • Con salsas basándose en la mantequilla: Chardonnay, Verdejo, Viura, fermentados en barrica.
  • Si los pescados van elaborados con limón o naranja, casan muy bien con Riesling o algún Muscat seco.
  • El salmón al ser un pescado muy graso, el bonito, atún, bacalao, casan muy bien con vinos tintos jóvenes e incluso de maceración carbónica.
  • La merluza en elaboraciones sencillas, Albariños, Godellos, Verdejos, etc.
  • Los salmonetes, tintos jóvenes y algún rosado corpulento de Merlot.
  • Los ahumados casan muy bien con Chardonnay fermentado en barrica, al igual que un buen rosado y tinto joven.
  • El pulpo es muy versátil y puede casar perfectamente con un Rias Baixas o Ribeiro y porque no con un tinto joven de mencía si el pulpo fuera a feira.
vino-barbacoa
  1. ¿Con qué vinos armonizan las ensaladas y verduras?

En el caso de las ensaladas se debe considerar que el principal enemigo del vino es el vinagre. De igual forma las salsas picantes, los berros, espárragos, alcachofas, huevos, afectan y deforman el sabor del vino (sabores metálicos y amargos).

Por lo tanto si tenemos una ensalada con las características anteriores o con una cantidad elevada de vinagre, lo mejor es optar por el agua o porque no, una Manzanilla o un Fino del marco de Jerez.

  1. ¿Con qué vinos armonizan las sopas y consomés?

En este apartado debemos considerar el ingrediente que dé sabor o aromatice la sopa. En muchos casos cuando la sopa o consomé contiene un determinado vino es aconsejable acompañarlo de éste.

  1. ¿Con qué vinos armonizan los arroces y pastas?

También van a depender de los ingredientes que guarnezcan al arroz o la pasta. Habitualmente cuando aparecen verduras, salsas de tomate y plantas aromáticas la tendencia es hacia los rosados o tintos ligeros en el caso de las paellas, arroces o pastas marineros precisan de blancos ligeros aromáticos y frutales (macabeo, sauvignon blanc), tenemos un amplio abanico para escoger.

Si tomamos pasta fresca al huevo y la servimos con una salsa cremosa (nata y queso parmesano) también no decantaríamos por un blanco joven refrescante y con cierto cuerpo, además que actúa limpiando grasas y estos platos se engrandecen (ej.: Chardonnay).

En el caso de las paellas mixtas podemos jugar desde los blancos estructurados hasta los tintos de media crianza.

Gila, J. (18 de Abril 2017). 12 consejos para elegir el vino correcto con cada tipo de comida. Vinetur. https://dehesadeluna.com/blog/que-es-un-vino-seco-caracteristicas/