Tan importante es elegir un buen vino como la forma de servirlo y verterlo en la copa, dependiendo de cómo lo hagamos el vino no perderá todas sus propiedades, esta es la misión fundamental de un decantador. Podríamos decir que para las personas amantes del vino, el decantador es un accesorio imprescindible.
Los solemos ver en catas, en restaurantes, y podemos pensar que tenerlo en casa no es necesario, pero los decantadores no están solamente reservados para los profesionales. Con el decantador de vino podremos oxigenar convenientemente el vino, pudiendo disfrutar de sus aromas, matices, personalidad y saborearlo en su plenitud.
¿Qué es un decantador de vino?
Es un recipiente normalmente hecho de cristal o vidrio que se usa para servir vinos. Su base es más ancha que la boca y su finalidad es airear el vino. Su objetivo fundamental es favorecer la expresividad de los vinos con cierta edad de maduración.
Las tres funciones básicas son: airear los vinos que han estado largo tiempo dentro de la botella, despertar los aromas de los vinos concentraos y separar el vino de los posos o sedimentos que se puedan encontrar en la botella, esto suele ocurrir sobre todo en los vinos que han pasado un periodo de crianza más largo.
Decantadores de Mínima Oxigenación
Estos decantadores tienen la boca más estrecha y la inclinación de las paredes menos pronunciada lo que permitirá que el vino se deslice por las paredes del recipiente sin romperse. Es así como se obtiene el vino puro decantado, ya que los decantadores de mínima oxigenación tienen como función eliminar los sedimentos del vino que han sido sometidos durante un largo período de tiempo a maduración. Mientras que en el caso de los vinos más jóvenes que necesitan ser decantados. Se utiliza este método porque son vinos que no han sido filtrados.
Decantadores de Máxima Oxigenación
Su característica principal es que al verte el vino dentro del recipiente este rompe y se oxigena. Esto se consigue gracias a que este tipo de decantadores suelen tener una boca ancha y paredes más estructuradas. Además los decantadores aireadores se utilizan para eliminar los aromas que prevalecen y se tornan desagradables en los vinos que han sido embotellados durante largos períodos. Estos decantadores son ideales para vinos reservas y grandes reservas.
Su Origen
El decantador tiene su origen primario en las antiguas ánforas de barro romanas que se utilizaban para el servicio del vino. Los romanos utilizaban las ánforas de barro para depositar el vino en torno al cual giraban la mayor parte de sus interacciones sociales.
A pesar de esta aportación a la sociedad la desaparición del Imperio Romano implicó que la fabricación de vidrio se redujese a niveles muy bajos durante miles de años.
¿Cómo utilizarlo?
Al abrir la botella debemos verter poco a poco el vino en el decantador. Conviene hacerlo con cuidado, inclinando levemente el recipiente para dejar que el vino se deslice suavemente por las paredes. Tenemos que evitar en la medida de lo posible mover la botella en exceso para evitar que los sedimentos depositados en el fondo de la misma entren en suspensión.
¿Cuánto tiempo necesita airearse el vino y qué vinos hay qué decantar?
La decantación puede durar entre 15 minutos y 3 horas. El tiempo promedio es de unos 40 minutos.
Para los vinos con cuerpo se debe esperar alrededor de 1-2 horas.
Por último la mayoría de los vinos tintos viejos, dependiendo del estilo, tomarán aproximadamente 2 horas.
Turismo de Vino. (desconocido). El Decantador de Vino. 30 de noviembre 2021, de Turismo de Vino Sitio web: https://turismodevino.com/saber-de-vino/decantador-vino/