×

La historia de la bodega de vino más antigua de América

Actualmente se pueden encontrar más de mil etiquetas de vino mexicano. La mayor zona productora se encuentra al noroeste del país, en el estado de Baja California, y produce el 80% de los vinos de México. Aunque la historia del vino en este país comienza en el Valle de Parras.

México cuenta con aproximadamente 200 bodegas y una de ellas, es la más antigua del continente americano, manteniéndose en funcionamiento ininterrumpidamente desde su fecha de fundación, en el año 1597.

A día de hoy, se produce vino en 14 de los 32 estados de la República Mexicana. El 30% del vino que se consume es mexicano y el 70% restante es importado de otros países, principalmente de España.

Te contamos los hitos más importantes de la Bodega Casa Madero desde su creación hasta la actualidad:

  • 1521 – Gracias a la toma de Tenochtitlán (hoy Ciudad de México), la doctrina religiosa fue posible a lo largo y ancho de “La Nueva España”.
  • 1524 – La Corona Española da la orden de plantar 1.000 viñas por cada 100 esclavos, dando lugar a una larga extensión de viñedos en el centro de México.
  • 1568 – Los conquistadores españoles se dirigen al norte del país en busca de oro, pero encuentran un oasis con manantiales de agua y vides silvestres.
  • 1594 – Los jesuitas establecen la misión de Santa María de las Parras y con las uvas silvestres producen el primer vino de la región.
  • 1595 – Don Lorenzo García solicita a Felipe II, rey de España, una porción de tierra ubicada en el Valle de Parras.
  • 1597 – El gobernador Diego Fernández de Velasco entrega la tierra autorizada por el Rey con el propósito de producir vino, dando así nacimiento a la Hacienda de San Lorenzo, hoy Casa Madero.
  • 1699 – La corona española decreta la prohibición de producción de vinos excepto para el uso de la Iglesia. Casa Madero continúa la producción para la institución eclesiástica.
  • 1777 – Se calculan 3 millones de vides en el Valle de Parras, Coahuila.
  • 1893 – Don Evaristo Madero, abuelo del presidente de México, Francisco I. Madero, compra la Hacienda de San Lorenzo. A partir de ese momento, la empresa adquiere el nombre comercial de Casa Madero.
  • 1910 – El 20 de noviembre estalla la Revolución Mexicana. Francisco I. Madero es presidente electo de México, pero la familia Madero fue perseguida por los revolucionarios y huyen al extranjero para refugiarse.
  • 1970 – Después de 60 años, José Milmo, ingeniero químico de la Universidad de Notre Dame y miembro de la cuarta generación de la familia Madero, toma la dirección de la bodega.
  • 1980 – Empieza la nueva etapa de producción de vinos con equipos de alta tecnología europea y californiana.
  • 1991 – Llega al Valle de Parras una variedad de uva Shiraz que luego se convertirá en la más emblemática de Casa Madero.
  • 1997 – Se celebra el 400 aniversario de la Fundación de Casa Madero. Se libera la primera cosecha de Casa Grande Cabernet Sauvignon.
  • 1999 – Las exportaciones de Casa Madero crecen y llegan a 27 países, conservando la línea de vinos Gran Reserva para México.
  • 2001 – Se libera la primera cosecha de Casa Grande Shiraz, vino con 24 meses de barrica, bajo la línea Premium de la bodega.
  • 2003 – Casa Grande Shiraz destaca por ser reconocido con la Medalla de Oro en el Concurso Mundial de Bruselas.
  • 2006 – “Gran Reserva Chardonnay” obtiene la Medalla Gran Oro en la Feria Vinitaly de Verona, Italia. Hasta la fecha es uno de los reconocimientos más importantes que tiene el evento.
  • 2010 – Obtiene la Certificación Internacional ISO9001:2008 en la fabricación de vinos y bebidas destiladas, logrando ser la primera vinícola en México con este reconocimiento.
  • 2012 – Casa Madero es pionera en certificar los primeros viñedos orgánicos en México. Actualmente este viñedo cuenta con más de 70 Hectáreas.
  • 2013 – “Casa Madero Chenin Blanc 2012” el mejor vino blanco de la competencia más importante de Francia, Vinalies Internationales. El evento contó con la participación de 3.425 muestras de vinos provenientes de 43 países.
  • 2014 – El Concurso Mundial de Bruselas en Bélgica otorga 5 medallas de oro, plata y bronce, además de un nombramiento como “Vino Revelación 2014” al vino Casa Madero Malbec cosecha 2012. Esta mención se concede únicamente a cinco vinos de los 8.060 participantes en esta competencia.
  • 2016 – La asociación de Grandes Pagos de España otorga a Casa Madero el reconocimiento de Grandes Pagos. Concediéndole el estatus del Primer Pago de América.
  • 2019 – Se lanza la etiqueta “1597”, el más alto ejemplar de la bodega, que reúne una selección de lo mejor de cada una de sus cosechas. Elaborado con Cabernet Sauvignon, Malbec, Petit Verdot y Shyrah, es un vino que lleva dos años de guarda en barrica de roble francés y roble americano nueva, además de dos años más de almacenamiento en botella antes de su salida al mercado.

Gil, A. (s.f). La historia de la bodega de vino más antigua de américa. https://www.thegourmetjournal.com/enoteca/la-bodega-de-vino-mas-antigua-de-america/