Adobe Guadalupe cumple las fantasías de cualquiera que ame el bon vivant: vinos deliciosos, un paisaje onírico y un hotel boutique del que no querrán irse. Este viñedo fue fundado por True y Donald Miller, que siguieron con el sueño de su hijo, un gran admirador de México, fallecido en un accidente de auto.
Además de todas las maravillas que ya les mencionamos, hay que destacar que en esta finca adoptaron la tradición ecuestre de la familia Domecq. Así, Adobe Guadalupe es una de las más grandes empresas criadoras de caballos raza azteca, que son la cruza de garañón andaluz y cuarto de milla americano.
Esta bodega inició la llamada revolución del vino mexicano y es líder nacional en el segmento premium. En últimas fechas sus vinos blancos han logrado tanto reconocimiento como sus tintos, siendo la cepa emblemática de esta casa el cabernet sauvignon.
Con treinta años de trabajo constante Monte Xanic ha logrado –además de 250 medallas internacionales– ser nombrada la tercer mejor bodega del mundo durante el Wine Masters Challenge–Portugal 2015. También apostaron por el turismo enológico, por lo que es posible disfrutar de un buen vino en sus instalaciones, con vistas espectaculares del viñedo y el Valle de Guadalupe.
Ubicado en medio del desierto, en el Valle de Parras, encontramos la que fue la primera bodega de vinos de América: Casa Madero, fundada en 1597. Sin embargo en 1699, el Rey de España Carlos II “El Hechizado” prohibió la producción del vino en las colonias de América, misma que no pudo reiniciarse hasta la independencia. Muchos factores impidieron el florecimiento pleno de la cultura del vino en el país, pero la persistencia de esta vitivinícola la ha convertido en la más emblemática fuera y dentro del país con vinos multipremiados al alcance de todos los bolsillos.
En Coahuila también encontramos bodegas como Ferriño, fundada en 1860 por el migrante italiano Miguel Ferriño. Aquí se produce el famoso Sangre de Cristo y otras variedades de vinos dulces. Hoy producen más de 12 diferentes, uno de ellos seco con uva Merlot.
En esta zona vitivinícola se encuentra también el valle de Cuatro Ciénegas, una reserva natural única en el planeta por su flora y fauna. Además de hermosas Ciénegas, manantiales, pozas y ríos subterráneos, cada una de diferentes temperaturas, profundidades y colores que van del verde al azul y que rompen la imponente blancura de las dunas de yeso.
Fundado en 1978 este viñedo tiene la particularidad de ser un viñedo de montaña en latitudes tropicales, que con sus 2000 metros de altura sobre el nivel del mar, tiene un clima ideal que le permite cultivar nueve variedades de vino: Chardonnay, Tempranillo-Merlot, Pinot Noir, Muscat, Macabeo, Cabertnet Sauvignon, Malbec y Sirah.
Lo que más conquista a los turistas son: hermosa capilla, boutique de vinos y quesos y bellos jardines. Además se encuentra a tan sólo 17 kilómetros de la ciudad de Aguascalientes y muy cerca de los manantiales de aguas minerales, así como de la ruta de la plata.
Mexico Desconocido. (desconocido). 8 viñedos para probar los mejores vinos de México. 22 de octubre 2021, de Mexico Desconocido Sitio web: https://www.mexicodesconocido.com.mx/mejores-vinos-mexico.html
Baal funciona gracias a WordPress